Las mujeres en la economía
- John Pineapple

- 25 mar 2022
- 2 Min. de lectura

Actualmente las mujeres están logrando un papel importante en el mundo laboral, social, ecologíco, etc. Su empoderamiento ha destacado gracias a sus capacidades de líderazgo, resolución de problemas, entre otros. Palabras como el patriarcado, micromachismo y feminismo han dado mucho de que hablar.
También te puede interesar: Beneficios de un plan de ahorro
¿Cuál es el costo económico de discriminar el talento femenino?
En un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad señaló que mantener a las mujeres excluidas del ambito laboral ha provocado históricamente pérdidas de hasta el 15% lo que explica el bajo crecimiento en la economía mexicana pero sobre todo los altos niveles de desigualdad social.

De acuerdo a la firma estadounidense de consultoría de gestión global, Boston Consulting Group, "las empresas fundadas por mujeres generan el doble de rentabilidad". Aún que claro la pandemia causada por la COVID-19 trajoconsigo bajas en la economía, tanto hombres como mujeres perdieron sus empleos, e incluso algunos no han logrado reincorporarse a alguna actividad económica.
Por otro lado en México existen leyes que protegen a los y las trabajadores méxicanos, se trata de la NOM 025 y la NOM 035. La primera procura la igualdad laboral y la no discriminación en el área laboral, así como el pago de renumeraciones fijadas con base a aptitudes, responsabilidades, destrezas, etc.
La segunda ley busca identificar y prevenir los riesgos psicosociales que puedan afectar la salud de los trabajadores mexicanos. Ambas leyes rigen alrededor de todo el territorio mexicano.
Me complace compartir contigo que el 90% de mis colaboradores son mujeres, mismas que han demostrado un compromiso por su trabajo impecable. La economía y los negocios son temas al que tanto hombres como mujeres tienen una participación importante.
Juntos podemos transformar tu vida. Contáctame de mi dando clic aquí.
Servicios financieros en Cancún


Comentarios